El Círculo de Lingüística Aplicada (CLA) es un grupo de investigación establecido por la Generalitat de Catalunya como un grupo consolidado.
Los proyectos más recientes que se han llevado a cabo dentro del CLA se han centrado en el papel del multilingüismo y la interculturalidad en la educación secundaria y universitaria.
En general, el CLA está interesado en analizar el desarrollo de la conciencia lingüística, la educación plurilingüe, el perfil y la capacitación de los profesores de inglés no nativos, la introducción del inglés como medio de instrucción en el aprendizaje de contenidos, el desarrollo de competencias interculturales y el impacto de la internacionalización en las prácticas multilingües en la educación superior.
La investigación del CLA se estructura en torno a dos líneas: investigación básica y transferencia de conocimiento.
- Desarrollo de la investigación básica y sus aplicaciones.
El principal objetivo del CLA en esta área es describir y explicar la relación entre políticas, ideologías y prácticas comunicativas en la educación superior, así como su relación con el multilingüismo, la interculturalidad y la internacionalización. El logro de este objetivo puede contribuir a comprender el éxito o el fracaso de ciertas políticas de educación superior. El segundo objetivo es desarrollar materiales que puedan usarse como modelo de referencia para las buenas prácticas en la capacitación del personal de educación superior.
- Transferencia de conocimiento: el Observatorio del Plurilingüismo de las Universidades Catalanas (OPUC)
La fundación del Observatorio del Plurilingüismo a les Universidades Catalanas contribuye al desarrollo del multilingüismo y la internacionalización en las universidades catalanas, proporcionándoles información, así como ideas y modelos de referencia para las prácticas multilingües adecuadas.
NEWS!!! Study Abroad International Conference Lleida: “Learning through mobility: Linguistic and intercultural insights from study abroad”
Universitat de Lleida (UdL), Facultat de Lletres, room 2.26 (Sala Roberto Fernández)
* May 18th and 19th, 2026 *
Exploring New Directions in Study Abroad Research: Languages, Technology, and Beyond
The Study Abroad Research in European Perspective (SAREP) network brings together international researchers and practitioners interested in the study of language and intercultural learning and educational experiences in mobility contexts. This 2026 edition will be a small-scale conference, designed to foster in-depth discussion and collaboration. Our aim is to explore what is currently being done in study abroad research and to reflect on future directions, particularly at the intersection of language learning, international education, and technology. Special attention will be given to the role of digital technologies, not only as tools that shape research methodologies, but also as factors that influence how students learn, interact, and develop competences during their study abroad experiences.
ARE YOU INTERESTED? Find all the information you need on our webpage here!